Créditos de la imagen: AFP

Chanel lleva la alta costura a orillas del Sena y Lelouch la filma en la Ópera de París

Chanel llevó la alta costura a las orillas del río Sena en París este martes(4), mientras el cineasta Claude Lelouch la filmaba en la Ópera de París, en un homenaje de Stéphane Rolland a Maria Callas, con la participación del brasileño Maria Fernanda Cândido.

Caroline de Maigret, que ya había trabajado para Chanel en los años 1990, abrió el desfile sobre los adoquines frente a la Torre Eiffel, vestida con un abrigo largo azul marino.

PUBLICIDAD

La cantante y actriz Vanessa Paradis, que encarna el encanto parisino según Chanel, lució un vestido largo de organza con camelias de terciopelo negro aplicadas.

El Sena fascinó más que nunca a los diseñadores de moda esta temporada. Louis Vuitton, Kenzo y Alaia presentaron sus colecciones en los puentes parisinos, tanto de moda masculina como de alta costura.

“Si estamos en París, esta vez es el momento de estar en su corazón, en los muelles. Las calles y los adoquines coloridos exigen sofisticación y sencillez”, explica Virginie Viard, directora artística de Chanel, en notas sobre el espectáculo.

PUBLICIDAD

La colección juega con los contrastes: “parisina” con conjuntos tradicionales de tweed con faldas por debajo de la rodilla, abrigos bohemios, blusas fluidas y pañuelos en la cabeza.

La diseñadora combina tweeds, muselinas de seda, organzas y encajes bordados con motivos florales y gráficos.

Nieves Álvarez homenajeará a Callas

Cuando el director Claude Lelouch pidió a Stéphane Rolland que grabara su desfile de moda para su próxima película, “Finalement”, el diseñador aceptó de inmediato. "Fue un regalo del cielo", explicó a la AFP.

PUBLICIDAD

La idea es reproducir una gala de 1958, cuando Callas estaba en el apogeo de su estrellato operístico.

Stéphane Rolland, amante de los colores vivos, optó esta vez por una paleta más sobria: a excepción de los vestidos rojos, “todo es blanco y negro. Es intimidante, decisivo. En el Palais Garnier no tengo ganas de jugar con el rosa, el amarillo o el verde”, explica el diseñador.

El propio Rolland se ensució las manos esculpiendo piezas de porcelana que se bordaban en los vestidos.

PUBLICIDAD

Cada disfraz hace referencia a un personaje interpretado por M.aria Callas: Violeta de la Traviata, Norma, Medea.

Para interpretar a Callas, Stéphane Rolland contó con su modelo favorita, la española Nieves Álvarez, que abrió el desfile con un vestido de gasa negro y lo cerró con un vestido de muselina blanca, que recuerda a una novia.

La actriz brasileña M.aria Fernanda Cândido, “que tiene la gracia de Callas”, y la modelo iraní Farnoush Hamidian, “una mujer que lucha por su libertad y la libertad de las mujeres”.

PUBLICIDAD

“Callas era eso”, concluyó el diseñador.

Alexis Mabille reinventa el 'esmoquin'

El diseñador francés Alexis Mabille optó por reinventar el esmoquin para mujer, con cortes que se fueron reduciendo a medida que avanzaba el desfile, celebrado en la casa de subastas Christie's.

Comenzó con un top de punto negro con cuello alto y, en la parte inferior, un esmoquin que comenzaba asimétricamente en la cintura, en forma de falda.

El disfraz se redujo a un body de crepé negro cuando la última modelo subió a la pasarela.

Lea mas:

desplazarse hacia arriba