Ecosia
Créditos de imagen: Reproducción/Ecosia

Ecosia lanza chatbot de IA generativa para promover la sostenibilidad

Ecosia, empresa de búsqueda centrada en la sostenibilidad, anunció el lanzamiento de un chatbot de IA generativa. La herramienta, desarrollada por OpenAI, utiliza inteligencia artificial (IA) para brindar respuestas más sostenibles a las búsquedas de los usuarios.

El chatbot Ecosia Aparece como una opción cuando el usuario realiza alguna búsqueda en la plataforma. Cuando se activa, ofrece la opción “respuestas verdes”, ya programada para brindar a los usuarios resultados y respuestas más sostenibles. Por ejemplo, cuando hable de viajes, sugiera viajar en tren en lugar de viajar en avión.

PUBLICIDAD

Ecosia espera que el nuevo producto ayude a sus usuarios a tomar mejores decisiones para el planeta y ayude a escalar el motor de búsqueda, que compite con los gigantes. Google e Bing. La empresa cree que la IA generativa tiene el potencial de revolucionar el mercado de la investigación, haciéndolo más accesible y eficiente.

Sin embargo, algunas personas y organizaciones se preguntan si la IA generativa es compatible con una agenda medioambiental. Un estudio reciente señaló que, considerando los escenarios de inversión actuales, la industria de la IA por sí sola podría consumir la misma cantidad de electricidad que toda Argentina.

Ecosia admite que aún no tiene datos precisos sobre el consumo energético de la tecnología, ya que la OpenAI no comparte abiertamente esta información. Pero afirma que las pruebas iniciales indican que la nueva función lanzada aumentará las emisiones de CO2 en un 5%. Teniendo esto en cuenta, la organización ya está aumentando la inversión en energía solar, agricultura regenerativa y otras soluciones basadas en la naturaleza.

PUBLICIDAD

El lanzamiento del chatbot de Ecosia es un paso importante para la empresa, que busca promover la sostenibilidad a través de la tecnología. La herramienta tiene el potencial de ayudar a los usuarios a tomar mejores decisiones para el planeta, pero también plantea preguntas sobre el impacto ambiental de la IA generativa.

Lea también:

logo Google Noticias

SIGUELO Curto no Google Noticias

desplazarse hacia arriba